
¿Por qué Luján de Cuyo?
Luján de Cuyo es conocida como la cuna del Malbec argentino. Ubicada en el corazón de Mendoza, se destaca por su clima seco, sus viñedos de altura y la imponente Cordillera de los Andes como telón de fondo. Todo esto la convierte en un destino perfecto para los amantes del enoturismo. 🌄
👉 Más información en el sitio oficial de turismo de Mendoza: Mendoza Turismo.
¿Cómo llegar a las bodegas de Luján de Cuyo?

- 🚗 En vehículo propio o alquilado: cómodo, pero recuerda que en Argentina hay tolerancia cero al alcohol al volante.
- 🚌 Bus Vitivinícola: conecta varias bodegas en recorridos de medio día o día completo, seguro y económico.
- 🚐 Excursiones privadas o compartidas: tours que incluyen degustaciones y visitas guiadas, perfectos para quienes buscan comodidad.
9 Bodegas en Luján de Cuyo que no te puedes perder
1. Bodega Norton
Con más de 120 años de historia, ofrece degustaciones, almuerzos, paseos en bicicleta y experiencias de blend.
2. Riccitelli Wines
Proyecto boutique liderado por Matías Riccitelli. Sus vinos de autor y etiquetas creativas la hacen única.
3. Nieto Senetiner
Fundada en 1888, combina tradición e innovación. Almuerzos maridados y vistas espectaculares a la cordillera.
4. Catena Zapata
La bodega más reconocida de Argentina y elegida como la mejor bodega del mundo en 2023. Su arquitectura piramidal es un ícono.
👉 Más en World’s Best Vineyards.
5. Bodega Renacer
Con certificación orgánica, combina vinos de alta gama con prácticas sustentables.
6. Bodega Kaiken
Fundada por Aurelio Montes. Destaca su restaurante Ramos Generales, con la cocina de Francis Mallmann.
7. Bodega Séptima
Experiencias originales como tapeo, atardeceres y catas con vista panorámica.
8. Bodega Vistalba
Ofrece catas a ciegas y juegos de blend, ideales para los curiosos del vino.
9. Bodega Lagarde
Con más de 120 años de tradición, mantiene su arquitectura colonial y vinos clásicos.
👉 Más detalles en Wines of Argentina.
La DOC Luján de Cuyo
La Denominación de Origen Controlada (DOC) Luján de Cuyo, creada en 1989, fue la primera de Argentina y Latinoamérica. Busca proteger y difundir la cepa insignia de la región: el Malbec.
Vinos espumantes en Luján de Cuyo
Aunque el Malbec es la estrella, muchas bodegas producen espumantes de alta gama, mostrando la diversidad de esta región vitivinícola.
¿Dónde alojarse en Mendoza?

Si visitas Luján de Cuyo, lo ideal es hospedarte en un lugar cómodo y bien ubicado. En Cabañas El Challao encontrarás la combinación perfecta de naturaleza, tranquilidad y cercanía a la ciudad y a las bodegas.
- 🏡 Cabañas totalmente equipadas.
- 🌳 Amplios espacios verdes.
- 🏊 Pileta y parrillas para disfrutar.
- 🚗 Estacionamiento propio.
- 📍 Ubicación estratégica: a minutos de Mendoza y con fácil acceso a la ruta del vino.
Ya sea en pareja, familia o con amigos, en Cabañas El Challao tendrás la comodidad de un hogar en el corazón de Mendoza.
📞 Contacto directo: +54 9 261 676-2884
Conclusión
Las bodegas en Luján de Cuyo son una experiencia imperdible para los amantes del vino 🍷. Y para que tu viaje sea completo, nada mejor que alojarte en Cabañas El Challao, el lugar ideal para combinar descanso, naturaleza y enoturismo en Mendoza.
👉 Reserva ahora y viví la experiencia única de Mendoza en 2025.