fbpx
Viajes en pareja en Mendoza.

¿Qué hacer en Mendoza?

Vuelve Con Magia en las Manos a Guaymallén por 3 días.

Una nueva edición de la fiesta de artesanías.

Este fin de semana llega de nuevo.

Del viernes 17 al domingo 19 de marzo, la localidad de Guaymallén llevará a cabo una nueva edición de “Con Magia en las Manos” en el Parque Unimev (ubicado en la intersección de Houssay y Sáenz A. en el distrito de Villa Nueva). Este evento, que comenzará a las 19 horas cada día, ofrecerá tres noches inolvidables en un ambiente familiar y al aire libre. ¡No te lo pierdas!

 Con Magia en las Manos 2022

Como tributo a los grandes creadores y promotores culturales, se ha organizado un amplio recorrido con artesanías y proyectos emprendedores. Además, habrá una variada oferta gastronómica con food trucks y puestos de comida de distintas colectividades, una zona de mesas y sillones donde podrás disfrutar de tu comida, stands de bodegas y cervecerías artesanales, exhibiciones de artistas visuales y escritores, una carpa turística que mostrará la historia de la Capital del Espumante, actividades de entretenimiento para los más pequeños y performances artísticas en los alrededores del lugar. ¡Un evento que no te puedes perder!

¿Qué actividades habrán?

El departamento de Ambiente también estará presente en el evento con diversas actividades de promoción ambiental, juegos y un punto de ecocanje. Aquellos que traigan sus residuos reciclables (limpios y secos) podrán recibir lápices plantables, semillas y bolsas ecológicas como recompensa por su contribución al cuidado del medio ambiente. ¡No te olvides de traer tus materiales reciclables!

Además, el móvil de salud estará presente en el evento para ofrecer charlas sobre RCP (reanimación cardiopulmonar) y para proporcionar vacunación contra el Coronavirus a personas mayores de 6 años. Aquellos interesados podrán recibir su primera o segunda dosis, así como también los refuerzos de la vacuna. Es importante destacar que los refuerzos pueden administrarse a partir de los 4 meses de la última dosis, y que en caso de haber contraído la enfermedad, es necesario esperar 90 días desde el alta epidemiológica. Para recibir la vacuna, es imprescindible presentar el DNI y el carnet de vacunación, ya sea en formato físico o a través de la aplicación “Mi Argentina”. ¡Aprovecha esta oportunidad para cuidar tu salud!

¿Qué bandas se presentarán?

El evento de apertura contará con lo mejor del rock nacional, con presentaciones de Bela Lugosi, SUM (una banda tributo a Los Fabulosos Cadillacs y a Vicentico) y Gatos en la Ciudad (una banda tributo a Miguel Mateos). El cierre será un emocionante homenaje sinfónico al rock argentino de las décadas del ’60, ’70 y ’80, junto a la Orquesta Barroca de Mendoza. Este espectáculo contará con la participación de los talentosos cantantes Valentina Grattón, Soledad Sosa y David De Mata, acompañados por los músicos Javier Guajardo en el bajo, Iván Mateo en la batería, Martín Sánchez en la guitarra y Mario Galván en el piano. Los arreglos orquestales estarán a cargo del maestro César Lara. ¡Una experiencia musical que no te puedes perder!

El sábado por la noche será una ocasión imperdible para los amantes del tango y el folclore. El grupo La Rienda, el dúo Pitella-Lara y el Ensamble de Tango y Folclore Guaymallén nos deleitarán con sus interpretaciones. Además, se llevará a cabo una espectacular propuesta sinfónica en honor al 60° aniversario del Nuevo Cancionero Cuyano. Este show estará a cargo de Lisandro Bertín, Paula Neder, Patricia Cangemi, Ricardo Di María y más de 37 músicos en escena. Joaquín Guevara y Juan Emilio Cucharelli se encargarán de coordinar el espectáculo para garantizar una experiencia musical inolvidable. ¡No te lo pierdas!

El domingo, el escenario se colmará de música clásica y lírica con la actuación del Cuarteto Ludwing, la Camerata Ecléctica y una Gala Lírica compuesta por las sopranos Griselda López Zalba, Mariana Rodríguez Rial, Jimena Semiz, Alejandra Herrera, Graciela Armendariz y Julieta Caparotta; las mezzosopranos Gloria López y Andrea Vaía; los tenores Marcelo Zelada, Mariano Leotta y Cristian Mella; y los barítonos Rubén Caparotta y Fernando Lázari. Las voces estarán acompañadas por el cuarteto de cuerdas de Igor Lara (violín), Roger Campos (violín). Mauro Marquet (viola) y Matías Pelli (violoncelo); más los pianistas Emanuel Fernández, Pablo Fazio y Leonardo Pittella. La noche cerrará con la prestigiosa Orquesta Barroca de Mendoza, dirigida por Hugo Mariano Peralta.

Viajar es siempre una salida, sobre todo si se recorren lugares hermosos con increíbles entornos naturales, como los que ofrece Mendoza como en todo su territorio (Uspallata o en el Challao). Porque la mente se calma, el corazón descansa y el amor puede regresar mejor que nunca.

Punto verde móvil del evento en Guaymallén

Para os que desean visitar este evento y muchos más, ofrecemos hermosos alojamientos en El Challao y Uspallata dónde podrán relajarse y disfrutar todo lo que nuestra provincia les pueda ofrecer.

Más posts de este blog:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *