fbpx

Valle de Potrerillos, naturaleza y recuerdos

                  
\"Fabulosavista
 
El Valle de Potrerillos se extiende sobre el recorrido de la Ruta 89 y su centro, pasa a pertenecer a la jurisdicción nacional, denominándose Ruta 7. Se encuentra a solo 60 km de la ciudad de Mendoza y a 10 km de los Caminos del Vino. Es un antiguo asentamiento, que, históricamente fuera establecido por la Cultura de Agrelo. Pertenece al Departamento de Luján de Cuyo sobre una margen del Rio Mendoza y sobre la otra, al Departamento de Las Heras, en el territorio de la Estancia San Ignacio.
Este hermoso valle inicia su recorrido en la Villa de Potrerillos, donde se enclava el sorprendente espejo de aguas color turquesa. Si de atractivos hablamos, aquí los hay en abundancia, campings, hoteles, restaurantes, y sobre todo, un abanico de actividades para quienes aman la adrenalina: rafting, trekking, rappel, mountain bike, cabalgatas, kayak, escalada, canopy e hydrospeed.
Para los más tranquilos, recomendamos la visita al Museo Arqueológico, a la Biblioteca Popular Armando Tejada Gómez, el Centro Cultural y los artesanos, habitantes permanentes de la Villa Potrerillos, quienes exponen una variedad de obras de excelente nivel en cerámica, madera, resinas,  telares y mucho más. La  posee su propia oferta gastronómica, paseos en bicicleta y a caballo, y los más pintorescos recorridos, como por ejemplo, al antiguo cementerio local.
 

  Recuerdos de la Vieja Estación Ferroviaria

\"Antigua
 
Hubiera sido hermoso que todos pudieran visitar  la Vieja Estación, que lamentablemente se perdió al inundar la zona de la represa, la misma era la única que conservaba todos los elementos antiguos, los libros, la construcción original, realizada en piedra, sin embargo, la lucha de los pobladores no logró salvarla de su destino, y ahora yace bajo las aguas del dique, demolida hasta sus cimientos.
 
 

   El Dique Potrerillos

\"Dique
 

 El espejo de agua, donde el cielo  mendocino se refleja en todo su esplendor

 
El Dique del Valle de Potrerillos, embalsa las aguas del caudaloso Río Mendoza, se encuentra a una altura de 1380 msnm, con una superficie de 900 Has. Con una dimensión de 1.500has.y 14 km de longitud, es el regulador de riego del oasis Norte,  y aporta el 60 % de la energía que consume la provincia. Su altura es de 116mts, en su pared de hormigón.
Su impresionante espejo de agua, color turquesa, produce la admiración de todos los que lo visitan, y ya se ha transformado en un obligado recorrido para el turista. En este Dique se generaron actividades de todo tipo, por ello,  la oferta turística en la zona, incluye: Clubes, alquiler y venta de equipamientos deportivos, diferentes propuestas de alojamiento, tours, senderismo, andinismo y  deportes náuticos como velerismo, windsurf, canotaje, pesca deportiva (tras cultivo de truchas y pejerreyes).
En este Dique se generaron actividades de todo tipo, por lo que la oferta turística en la zona, incluye: Clubes, alquiler y venta de equipamientos deportivos, diferentes propuestas de alojamiento, tours, senderismo, andinismo y  deportes náuticos como velerismo, windsurf, canotaje, pesca deportiva (tras cultivo de truchas y pejerreyes).
Espectáculos autóctonos y también recitales de rock o fiestas electrónicas, se alternan en todo el Valle de Potrerillos y sus comunidades. Ciertamente, una oferta que atrapa a los jóvenes, las familias y los amantes del deporte.
Para mayor información sobre lugares para visitar, te invitamos a nuestro blog:                   https://www.elchallao.com.ar/blog/