Turismo en el Valle, un recorrido inolvidable

      Turismo en  Villa  Las Vegas

 
\"Villa
Siguiendo la Ruta 89, el Valle de Potrerillos ofrece hermosas versiones de río, montaña y pueblos, entre éstos, se destaca la Villa Las Vegas, con una creciente población permanente, su gente tiene el espíritu hospitalario de estos valles. Como oferta irresistible para el turismo, varios restaurantes que se lucen con sus especialidades, campings, cabañas y casas en alquiler, para quedarse hasta que el lugar se nos meta en el alma.
En su seno ha crecido una comunidad de artesanos, que sustentan su vida, ofreciendo sus originales obras en sus propias viviendas. Aquí, ir de compras es como visitar amigos. Amigos que viven con sencillez y que siempre tendrán un matecito listo para el visitante. Uno de los más antiguos es el croata Andy, que en \”La casa de Andy\”, ofrece un centro de artesanías, un lugar donde los artistas mendocinos pueden expresar su arte y como si fuera poco, un lugar para degustar riquísimos platos típicos. http://www.altosdepotrerillos.com.ar/sitio.htm.
También se disfruta del arte y el buen sabor en Trece Lunas, con teatro, música, comidas y mucha artesanía mendocina. Y por supuesto, las finísimas creaciones de Damián y Cristian en su Casa Taller.
 

      Valle del Sol

\"El
 
Siempre al pie del Plata, la vista se estira por el sinuoso camino, un arroyo de aguas cristalinas le sirve de viñeta. Cuando se llega al Valle del Sol, se comprende que hemos sido atrapados por la belleza. Los que asisten a este espectáculo, regresan cada año, como si quisieran asegurarse de no haberlo soñado. En invierno, la nieve que aquieta y en verano, las laderas que florecen.
El Valle del Sol es, de todas las comunidades del Valle de Potrerillos, el que más crecimiento ha tenido en captación turística. Una de las  mayores atracciones para el turismo es el Vivero emplazado en la ladera del cerro, con floridas plantas exóticas. Recorrer sus callecitas de piedra nos permite sentir su esencia, de arroyo y cerro, de olorcitos caseros y hospitalidad hogareña.
Estas comunidades de montaña, aúnan sus esfuerzos en tareas de preservación, desarrollando actividades educativas, también para el turismo ecológico, sobre uso responsable del agua, hierbas medicinales autóctonas, especies de flora y fauna regional y muchos talleres más que se llevan a cabo en ellas. Entre las más llamativas actividades de la zona, podemos nombrar: la Televisión Comunitaria “Ojos del Plata”, la revista y radio escolar comunitaria “la Leñera”, la revista “La Cresta”. (www.revistalacresta@yahoo.com.ar)
 
 

El Salto y Alto Manantiales

\"El
No se podría manifestar con palabras, el registro que nuestros ojos hacen cuando recorren estos caminos. Casas que pueden contarnos historias, las mejores brisas, el agua más pura cantando entre las rocas. Senderos de piedra y tierra que juegan con sus pendientes y curvas. Siempre falta tiempo al turista para “sentir” este paraíso blanco, gris y verde.
 

\"Una
Esta vista panorámica nos da una idea de la magnitud del lugar, el verde se derrama con bondad desde la falda de los cerros, acompañando cada espacio húmedo. La población de todo el Valle de Potrerillos, se halla inmersa en esta fantástica postal. Una postal que no puede enviarse por correo, que solo puede vivirse y respirarse en el suelo mendocino.
No olvides entrar en  nuestros sitios web www.uspallata.net, o www.elchallao.com.ar, para mayor información.