fbpx

Turismo aventura en Mendoza

     Parque Provincial Cordón del Plata

\"Cerro

Una invitación irresistible para el turismo aventura. Desde que se ingresa a Mendoza, el Cerro Plata está allí, se lo puede ver desde cualquier punto de la provincia. Como un custodio blanco y magestuoso, invita a todos a formar parte de este escenario fastuoso, pleno de maravillas naturales.
Hogar de nieves eternas. Un lujo que ostentan con orgullo, los departamentos provinciales de Luján de Cuyo y Tupungato.  El Cordón del Plata  se extiende a lo largo de 175.000 has, donde compiten en belleza y altura 67 cerros, entre ellos: Vallecitos, Stepanek, Cáucaso, Santa Elena, Blanco, Agustín Álvarez, Iluso, y otros tantos, sirviendo de corte a  su máximo exponente, el Cerro Plata de 6.300mts.
Esta barrera blanca nutre a los valles que se recuestan a sus pies, generando microclimas sorprendentes, con fértiles tierras. Desde sus blancas cumbres, se gestan importantes cursos de agua, tales como: Arroyo las Mulas, El Salto, Vallecitos y el Río blanco.

Desde el punto de vista de los amantes del turismo aventura, toda esta zona parece ser un centro de entrenamiento y aclimatación que la sabia Madre Naturaleza ha creado, para aquéllos que deciden aventurarse a conquistar al gigante de Los Andes, el Cerro Aconcagua. Es en este ámbito, donde se pondrán a prueba la voluntad, el estado físico, la entereza y la experiencia. Como si de un video juego se tratara, el Cordón del Plata permite practicar y superar diferentes niveles de dificultad, desde el ascenso a cerros de menor altura, cuyas prominencia no llegan a los 200mts, hasta el ascenso a “los 8 grandes del Cordón”, de sur a norte: el Negro, el Plata, Vallecitos, Rincón, Colorado; Agustín Álvarez, Blanco y Lomas Amarillas.

\"La

Apta para todas las voluntades y niveles de experiencia, la montaña mendocina exhibe diferentes alturas, dificultades, y mayor o menor aridez. El Salto, El Carmelo, Las Carditas, Las Vegas, el Dique Potrerillos, el Valle del Sol, Piedras Blancas, Los Zorzales, son algunos de los sitios más visitados.
Recorriendo la pintoresca Ruta 89, el Cordón del Plata da refugio al fértil Valle de Uco, con sus sembradíos de coloridos frutales, grandes viñedos y añosos olivares. El Edén mendocino en todo su esplendor. No alcanza la mirada para asimilar su belleza, sus aromas frescos, mezcla  de aire puro y tierra húmeda. Y como si fuera poco, el Parque Nacional Tupungato, que aquí nos recibe con sus brazos abiertos.
Cada sitio se esmera bajo este cielo limpio, ofreciendo un espectáculo inolvidable, por eso a cada uno le dedicaremos un espacio en nuestro blog, https://www.elchallao.com.ar/blog/, donde puedes informarte sobre cada aspecto de interés.
Pocos lugares en nuestro país ofrecen tal variedad de paisajes y experiencias, se puede acceder en pocas horas a cada uno, y formar parte del mismo paisaje, porque lo importante no es ser un visitante casual, sino formar parte del lugar, convivir con su gente, caminar sus calles. Levantarse por la mañana y respirar el aire puro y natural de nuestras montañas. Una buena opción es alojarse  en lugares adaptados para este tipo de vivencias, tales como nuestras  Cabañas de Uspallata  (http://www.uspallata.net/).
En los próximos post podrás recorrer con nosotros los lugares más populares del Cordón del Plata, destinos obligados para el turismo aventura en nuestra provincia: Potrerillos, El Salto, Vallecitos, Las Vegas, El Valle del Sol y más.
Para mayor información, dirigirse a nuestra página web: www.elchallao.com.ar , o a la página oficial: http://www.turismo.mendoza.gov.ar/.