Reservas ecológicas Mendoza

Reservas ecológicas Mendoza
En la provincia de Mendoza existen muchas reservas entre ellas podemos mencionar:
*parque aconcagua
*puente del inca
*Reserva Manzano Portillo de piuquenes
*Reserva Laguna del diamante
*Reserva laguna de llancanelo
*Caverna de las brujas
*Reserva la payunia
Veamos Reservas ecológicas Mendoza
El estado de la ruta provincial 98 Qué es la que llega a la Laguna del diamante hace que sea accesible a este hermoso Paraje en muy poca época del año principalmente desde septiembre a marzo ya que luego no se puede acceder.
\"laguna
Cerca de la provincia de Mendoza en la localidad del challao se encuentra el divisadero largo que esta es una de las reservas más antiguas de la provincia de Mendoza
el gobierno y los distintos actores tienen que actuar en conjunto para que estas tres áreas protegidas puedan ser visitadas por el público en general. Por lo cual también se genera un debate en cuanto a arrieros agente turísticos instituciones sociales y estatales y demás servirán como insumo básico para definir los planes de gestión de las 13 áreas
De recursos naturales de la provincia de Mendoza han informado que a través de planes de concientización y capacitación para capacitar a los distintos actores que visitan estos lugares para que no dejen residuos y cuiden tanto la flora como la fauna. Otras Reservas ecológicas Mendoza
\"divisadero
Por esto se hace la convocatoria referentes locales ya que se busca el involucramiento de la comunidad para el armado de los distintos procedimientos de conservación invitaron desde área protegida de la provincia de Mendoza
Existen distintos talleres por ejemplo
para concientizar sobre el uso de estas áreas protegidas
Los conflictos comunes es importante que la comunidad pueda hacer uso y disfrutar de nuestras reservas por eso Queremos escuchar sus expectativas indicar en el gobierno de Mendoza es importante hacer hincapié a los caminos de acceso la guerra entre los ganaderos quienes protegen espacios autóctonos el desarrollo de espacios turísticos y también deportes que afectan la naturaleza la inversión total Bid en la reserva mendocina Rd 30 millones una parte fue diseñada dirigida a la elaboración de planes de gestión compartida situación social y otra a la realización de infraestructura en los distintos sitios son centro de atención para visitantes sanitarios públicos secciones de guardaparques en las áreas naturales que antes no existían
Valle de uco problemas ambientales
En el valle de uco existen algunos problemas ambientales señalados principalmente en la laguna del diamante que se encuentra el departamento de San Carlos II en tunuyán en relación a la reserva del Manzano Portillo de piuquenes ambas regiones tienen conflicto polémicos en el uso del territorio por ejemplo existen conflicto entre guardaparques y pobladores hay que generar buena información para Los visitantes reforzar el auge del senderismo dotar a la reserva de servicios amigables con el medio ambiente asegurar el buen estado de la ruta fueron los principales objetivos que acordaron lo intentó referente de la Laguna del diamante en el caso del Manzano los referentes pidieron la confección de un plan de manejo sobre todo la aparición de una construcción de un privado de la zona que no había realizado el estudio de impacto ambiental es importante que todas las empresa a instalar se realiza en el estudio de impacto ambiental esto ayudará si el emplazamiento es el lugar adecuado para realizarlas.
Veamos un poco sobre las àreas protegidas: (Reservas ecológicas Mendoza)
Reserva Ecológica de parque aconcagua y Laguna de Horcones
Esté es el primer lugar qué se vá al momento de subir al aconcagua. Previo a subir hay qué sacar tickes en la secretraría de turismo de Mendoza.
http://www.aconcagua.mendoza.gov.ar
\"laguna
Consulte antes de tramitar su permiso, requisitos y condiciones de ingreso al Parque Provincial Aconcagua, en Centro de Visitantes de ANP.
Av. San Martín 1143 Piso 1º Ciudad de Mendoza, Tel. 4258751
Horario: Lunes a Viernes de 08 a 13 hs. e-mail: informesaconcagua@mendoza.gov.ar
Patrimonio cultural:
Desde los Incas, la cultura de hermandad con el país de Chile, y el significado que tiene la cumbre más alta de américa.
Tiene 71000 hectáreas en la base del aconcagua hay guardaparques que pueden guiarte en la visita. Así con una caminata de una hora podés visitar la laguna de Horcones, imponente en un desierto de montañas un espejo de agua inolvidable.
Esté año está nevando mucho y en el mes de agosto han sido intensas las nevadas, hay mucha nieve para disfrutar en esta reserva.
Reserva ecológica de Puente del Inca. Otra Reservas ecológicas Mendoza
\"puente
Unos pocos kilómetros antes de llegar a la Laguna de Horcones está puente del inca.
En el lugar trabajan unos artesanos muy interesantes que apuestan a que sus artesanías son cubiertas por el azufre típico de puente del inca, haciendo de todo el paisaje un lugar amarillo.
En este lugar funcionaba un hotel muy famoso a principios del 1900, una creciente muy grande arrasó con todo.
Aún se puede disfrutar del agua termal solamente, en sus piletas.
Mirá este video:
https://youtu.be/H4QgFYSJrZc
Video Hermoso Reservas ecológicas Mendoza
Reserva del Manzano portillo de Piuquenes
Este es el link de este sitio donde podés ver fotos y como llegar.
Está muy Cerca del Manzano Histórico en el departamento de Tunuyán Mendoza.
El Manzano Histórico es el lugar que descansó San Martín cuando venía de Chile.
http://www.mendoza.tur.ar/celular_atractivo_detalle.php?id=115
Es un lugar paradisíaco a solo 120 km. de la ciudad de Mendoza
Reserva Laguna del diamante (hablamos al principio del Artículo Reservas ecológicas Mendoza) pero ampliamos 🙂
\"laguna
Este es un lugar hermoso, solamente se puede llegar con camioneta 4*4, también se puede contratar una excursión que va al lugar. Se recomienda ir porque es un lugar qué no van a volver a ver en otro lugar del mundo ya que es hermoso.
Como hay mucha nieve generalmente recién a partir del mes de Septiembre se puede subir, es un viaje relativamente corto pero la excursión le va a llevar todo el día. Yendo para el camino que va hacia el sur, a la Altura de San Carlos hay que desviarse para ir a este hermoso lugar de Mendoza
Esta empresa está haciendo la excursión
http://www.southtrekking.com.ar/espanol/aventura/laguna_del_diamante_fullday.html
Esta página está actualizada de la información del lugar
http://reservalagunadeldiamante.blogspot.com.ar
Desde cabañas el challao www.elchallao.com.ar a nuestros clientes le recomendamos ir a la Laguna del Diamante, si te alojas en cabañas uspallata es un poco más lejos pero bajando por Potrerillos y entrando hacia Tupungato otro recorrido inolvidable pueden llegar también a la laguna por su puesto en 4*4
Reserva laguna de llancanelo. Reservas ecológicas Mendoza
\"laguna
Esta reserva está en el sur de Mendoza a unos 450 km. de la ciudad de Mendoza, si estás en cabañas el challao, te recomendamos ir por dos días.
Tienes info de esté lugar hermoso en http://www.patrimonionatural.com/html/provincias/mendoza/llancanelo/llancanelo.asp
Es muy conocido mundialmente por el avistaje de Aves porque en su viaje migratorio la laguna es un paraje de muchas especies muy exóticas. Flamencos son el deleite de la vista de este paisaje mendocino.
Mirá esté Video:
https://www.youtube.com/watch?v=EMllqWqcGqg
Si seguimos por Malargüe tenemos qué ir a la Reserva de Caverna de las Brujas y Reserva de la Payunia.
LLena de estalactitas y estalagmitas.
Qué hermoso, también en Malargüe
Reserva de las Brujas
\"caverna
 
 
Reserva de la Payunia:
\"reserva
Parece que estás en el medio de la nada y a su vez estás en un lugar del paraíso.
La inmensidad hecha realidad
 
 
 
Reserva del Leoncito en San Juan. Cerca de nuestras cabañas en Uspallata otra Reservas ecológicas Mendoza
Solo 60 km. de nuestras cabañas Uspallata www.uspallata.net
\"leoncito
Se encuentra la reserva del Leoncito, es un poco parecida a la payunia en que uno ve extensiones de tierra muy grandes y el cielo y las montañas en todo su esplendor. En las noches estrelladas y de luna llena es el mejor lugar del mundo.
También hay guardaparques que te enseñan el lugar, se puede ver algún puma de vez en cuando. Tambień guanacos y por supuesto el águila y Cóndores seguramente se darán a conocer para nuestra maravilla.
Es muy cerca y cuando conozcan algo así, es garantido que quedarán maravillados y enamorados de la Montaña Mendocina y Sanjuanina.
Espero que les guste este artículo de Reservas ecológicas de la provincia de Mendoza.