
¿Qué hacer en Mendoza?
Finca El Paraíso
Venga a conocer la majestuosidad de la Finca El Paraíso, una mansión de estilo château de 1905 con impresionantes vistas a la montaña. Inventada por el ingeniero francés Frank Romero Day -arquitecto de la primera ley de turismo de Mendoza que también inspiró la querida Fiesta de la Vendimia-, esta finca de 250 hectáreas es rica en viñedos y olivos que esperan ser explorados. Visítelo hoy mismo y admire los encantadores vestigios de un visionario inolvidable

La Bodega Luigi Bosca ha sido un elemento básico de la industria vinícola argentina durante cuatro generaciones, y ahora abre sus puertas a visitantes no sólo de Argentina, sino también de todo el mundo. Situada en el municipio mendocino de Maipú, a 35 kilómetros de la ciudad de Mendoza, esta finca cuenta con una gran variedad y ciento diecisiete años de antigüedad. ¡Alberto Arizu hijo – gerente general de Bodega Luigi Bosca – expresó su emoción de que después de muchos años detrás de la planificación de su casa puede dar la bienvenida a los huéspedes en este maravilloso viñedo finalmente se hacen realidad!
Las experiencias:
Descubra los secretos de una finca centenaria mientras saborea deliciosos vinos, aceite de oliva y fruta Descubra Raíces, una experiencia enoturística exclusiva sin igual. Recorra la bodega con fascinantes audioguías que le contarán la historia de la mano de sus propietarios, sumilleres y enólogos. En varias paradas, disfrute de copas de Riesling, Cabernet Franc o Malbec Doc (perfectamente maridadas con aperitivos afrutados y agua fresca). Además, ponga a prueba sus nuevos conocimientos probando algunos de los aceites de oliva virgen extra Luigi Bosca elaborados con las variedades Frantoio Arbequina o Arauco: ¡cada parada certifica lo que ha experimentado por sí mismo durante este viaje único!
En la Finca El Paraíso, Carolina Macaya se esfuerza por producir una comunión entre el conocimiento técnico del vino y la emoción que puede evocar. Para rematar este servicio único que ofrece nuestra finca, los huéspedes tienen la oportunidad de reservar espacios para eventos privados – desde reuniones íntimas en la residencia Arizu hasta grandes funciones junto a sus románticas viñas – ¡todo ello en armonía con la naturaleza!
Los huéspedes de la finca pueden respirar naturaleza mientras celebran los mejores momentos de la vida. Disfrute de una experiencia íntima con amigos íntimos y familiares en el interior de la residencia Arizu o celebre una gran ocasión junto a exuberantes viñedos, todo ello mientras admira estructuras como nuestro anfiteatro ampliado, elegantes pérgolas de alcornoques y un vivero rebosante de belleza natural Cree recuerdos duraderos en este lugar único.
Las gastronomía en la Finca…
Viva una escapada rural con la familia Arizu alojándose en su impresionante residencia de estilo neoclásico. Tres habitaciones íntimas están disponibles para recibir a los huéspedes, cada una diseñada para evocar sentimientos de historia, naturaleza y calidez asociados con este viñedo histórico. No se pierda la inolvidable vista de 360 grados desde el mirador, situado en lo alto del emblemático paisaje argentino La estancia aquí también incluye aperitivos de desayuno y degustación de vinos para su disfrute.
La Finca El Paraíso se enorgullece de presentar su deliciosa propuesta gastronómica elaborada por Pablo del Río, reconocido pionero del enoturismo en Mendoza. Regálese a usted y a sus seres queridos un picnic al aire libre con delicias como empanadas fritas, aterciopelada sopa de coliflor, ensaladas elaboradas con productos orgánicos locales o sándwiches de carne mechada con remolacha, todo ello complementado con los vinos cuidadosamente seleccionados de esta bodega, servidos en cómodos sillones bajo frondosos árboles

Si querés venir a visitar esta encantadora locación, no dudés en contactarte con Cabañas El Challao para encontrar el lugar perfecto para alojarte.
Más posts de este blog:
- Previaje 5 Cabañas en mendoza
- Nevó en alta montaña, abren la temporada de los Puquios en Mendoza
- Región “poco conocida” de Mendoza para conocer
Deja un comentario