Otoño en Mendoza
<\”Otoño en Mendoza. Lugar inolvidable.\”
La propuesta de sencilla
.Se trata de armar una canasta para tener un rico asado en lo que se llama el camino de la carreta que une la ciudad de tupungato tunuyán con potrerillos y a su vez lo unimos con la localidad de uspallata a tan sólo 45 km de potrerillo.
Este es un paseo muy realizado por los mendocinos Generalmente los fines de semana. Que siempre cautivan y siempre realizan.
Es un camino de montañas donde hay gran cantidad de ofertas de restaurantes Y así también el paisaje es imponente
Otoño en Mendoza:
En Uspallata y las Vegas en Mendoza se vive el otoño en Mendoza
Tupungato y Tunuyán son hermosos en Otoño
Todas estas ciudades tienen la particularidad de estar entre montañas.
Los valles y los cerros tienen sus picos nevados.
Esté invierno promete tener mucha nieve en mendoza, y otoño ya cuenta con nevadas qué permiten ver los cerros nevados
Existen numerosos Álamos los cuales ya se encuentran amarillos antes de iniciar el otoño en Mendoza
Podemos ver que existen muchos potreros con sus caballos y la Inmensidad del paisaje de fondo con la montaña Nevada. En uspallata como en tupungato tunuyán y en la zona de potrerillos
A su vez estas zonas tienen la particularidad de ser muy productivas donde tanto en uspallata como en tupungato y tunuyán.
Se cultiva la papa y en esta zona del sur por supuesto también la vida es tradicional dentro de suplantación Es así también encontramos gran cantidad de viveros
En tupungato y tunuyán existe gran cantidad de bodegas las cuales se pueden visitar existe una ruta que une tupungato tunuyán potrerillos uspallata
En Otoño en Mendoza hasta tupungato se puede ir por los Cerrillos.
Este es un camino imponente lleno de curvas pero también lleno de belleza de montaña y de nieve en Mendoza es tradicional esta ruta. y en cerrillo Existe un Cristo el cual recomendamos visitar
Gente lugareña:
Estancia atamisque:
link de estancia Atamisque
Es un producto inmobiliario iniciado de Mendoza por un francés, Estancia Atamisque, Es el nombre también que recibe la bodega homónima son 140 hectáreas de producción con una vista impresionante.
Existen los propietarios que tienen unidad de 5000 metros cada uno o una hectárea en el sector de servicios las propiedades también pueden ir Los visitantes y conocer esta imponente bodega.
Da la posibilidad de disfrutar de un restaurante así también cuenta con una cancha de golf una cancha de Polo y también la posibilidad de alojarse en esta zona tan bonita de la provincia de Mendoza.
También tiene un club ecuestre:
Que cuenta con la posibilidad de realizar paseos a caballo entre las viñas de vides
La Estancia La Quebrada del Cóndor:
Estancia también se encuentra en la zona de Las Carretas esta Estancia también se encuentra la zona de Las Carretas con un lugar imponente para disfrutarr de una estadía de campo.
Con la posibilidad de comer un rico asado bien criolla y bien Mendocino.
Se encuentra también sobre la ruta de Las Carretas que es el camino que va entre potrerillos y tupungatoen el Valle de La Carrera.
Se puede disfrutar de la comida principalmente de chivo y también de hacer deporte de Aventura como cabalgata trekking y también la pesca de truchas. \”
Vienen muchos turistas extranjeros para disfrutar de nuestra montaña y de la naturaleza en un lugar tan amable así también le convidamos mate y tortita propio de la ciudad de Mendoza y propios de su cultura.
Y aprovechar la salida de trekking que es de 3 a 5 horas por lo que es necesario llevar frutas y cereal o por supuesto irá a caballo llevando una picada y vino.
A caballo se llega a la altura de aproximadamente 3000 metros sobre el nivel del mar y se produce el avistaje de Guanacos y de cóndores en la zona de el valle de ucoestá cuesta 140 dolares por persona.
Se puede sumar el transporte y también se puede sumar la posibilidad de dar una vuelta en bicicleta con $45 por personaotra de las posibilidades consumir Cordero a la olla o chivo a la llama que es una de las alternativas que se propone cuando la gente hace el Paseo a caballo
En Estancia Las Pircas ofrece la posibilidad de un día de campo sin alojamiento. Las tarifas son de U$S 300 yU$S 450 final por persona
La bienvenida se le da en la mañana con la posibilidad de un desayuno bien abundante así también se le da la posibilidad de un paseo en 4 por 4 30 Safari fotográfico para que los turistas la pasen bien
Al mediodía existe la posibilidad de una picada con una entrada con empanadas un rico asado con vino bien fresco.
Así está Mendoza en Mayo de 2017
Ruta 7 a la altura de Pedriel
Visite cabañas Uspallata www.uspallata.net
Visite cabañas el challao www.elchallao.com.ar