fbpx

MENDOZA, 1 RECORRIDO POR ESTACIÓN POLVAREDAS

UN SITIO HISTÓRICO DE MENDOZA BUSCANDO SER PARTE DE LA ACTUALIDAD TURÍSTICA 

Esta localidad se encuentra ubicada en el populoso Departamento Las Heras, a una altura de 2400 msnm. Este hermoso pueblo montañés tenía su estación ferroviaria desde 1943.

Aún se destacan las casas construidas en piedra que fueron utilizadas como talleres de mantenimiento de las vías durante la época de invierno y de las unidades que se debieran restaurar en aquel momento.

Estación Polvaredas

LA GESTA SANMARTINIANA EN MENDOZA

Este lugar, donde las corrientes de vientos se encuentran, levantando un intenso polvo, que dio lugar al nombre POLVAREDAS; fue elegido por el general Las Heras para establecer el Segundo Regimiento de Vanguardia del glorioso Ejército de Los Andes, camino a la República de Chile.

Ruinas zanjon amarillo, lo que ocurrió

Estas ruinas son de la estación Zanjón Amarillo que, en ese momento, fuera la principal de la zona y que fuera arrasada por el letal aluvión del 10 de enero de 1934. El aluvión fue producido por la fisura y posterior fractura del dique natural que se encontraba sobre el río Plomo, formado por glaciares de la alta cordillera.

Una enorme pared de barro, piedras y agua congelada, de 10 metros de altura inundó con violencia el río, destruyendo todo lo que se hallaba en la zona.

En la actualidad en esta estación detenida en el tiempo, es utilizada como campo base de escalada y expediciones deportivas de montaña.

Pueblo recordado de Mendoza: Colonia Polvaredas

Sobre la ruta nacional N° 7, bajo la mágica custodia del Coloso, el Cerro Aconcagua, se encuentra esta colonia, donde funciona la escuela N ° 1-142, Correo Salinas. Allí las autoridades y los alumnos desarrollan un proyecto de re funcionalización de la histórica estación.

Desde allí se organizan múltiples actividades deportivas, como el trekking, caminatas por los serpenteantes senderos de montaña que conducen a diferentes lugares, todos plenos de belleza y aventura, de historia y recuerdos.

La Colonia Polvaredas recibe, con esa hospitalidad propia de la gente sencilla, contingentes de todas las edades que acuden allí para, simplemente, disfrutar del lugar, de la aventura y la paz que solo un lugar privilegiado puede ofrecer.

También los avezados montañistas que ponen la mira en el Cerro Aconcagua, tienen a su disposición 40 plazas de alojamiento, donde reunir la energía para intentar hacer cumbre en el Aconcagua.

Estación Polvaredas Mendoza

Cuando el tren dejó de pasar desde Mendoza a Chile, el pueblo quedó deshabitado, casi por completo, resistiendo en la actualidad unas 70 personas olvidadas por las diferentes gestiones políticas. Así pasó a ser solo un campo base.

Pero los niños de la escuela primaria se han propuesto rescatar a su pueblo del aislamiento y el olvido, haciendo escuchar sus reclamos con renovada energía. Tal vez sea está nueva generación quien logre engrandecer este lugar donde nuestros héroes iniciaron la mayor gesta de libertad de América Latina, aquí en Mendoza.

Al visitar Mendoza, no dude en visitar la Estación Polvaredas, para disfrutar de los maravillosos paisajes de nuestras montañas, conocer particularidades de su historia y fundamentalmente para apoyar a los niños de su escuela primaria, que hoy sueñan con viajar en aquellos trenes que antes se detenían ruidosos en su estación y que nunca conocieron más que por los dichos de sus abuelos.

Turismo y hospedaje en la montaña

Para visitar la Estación Polvaredas y muchos lugares llenos de historia y magia en la montaña de Mendoza el mejor lugar para hospedarte es Uspallata, el pueblo montañez más grande de Mendoza.

Desde ahi podés hacer turismo aventura y conocer lugares únicos en la montaña debido a la cercanía con el paso a Chile, caminino a Villavicencio y a San Juan. Encontrarás la tranquilidad de la montaña de Mendoza en todo su esplendor y muchas noches estrelladas.

Nuestras Cabañas Uspallata estan uboicadas a 1 minuto del centro del pueblo y cuentan con amplio espacio verde al pie de la montaña. También vas a poder nadar en nuestra piscina y comerte un asado en el grande y hermoso predio en el que se encuentran las cabañas

Cabañas Uspallata

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *