Parapente

Este deporte nos lleva a una experiencia con mucha adrenalina, pero su verdadero valor se encuentra en la sensación de libertad total. El sueño de volar, se cumple cuando se despega desde una planicie. El nombre de este deporte se relaciona con paracaídas, sin embargo, su verdadera esencia es la de ser una vela, con la que se navega por el aire, sin embarcación. Su verdadera definición sería planeador ligero flexible.
El vuelo en parapente es un tipo de navegación denominada térmica, ya que depende de las corrientes y masas de aire ascendentes y descendentes. Los vuelos se realizan por la tarde, durante la reposición, esto es cuando la superficie de la tierra devuelve el calor acumulado durante el mediodía, esto genera grandes masas ascendentes que son bien aprovechadas por los adeptos a este deporte. Mendoza es un sitio privilegiado para realizar esta práctica, ya que su clima desértico, con poca humedad, genera térmicas continuas y de intensidad, permitiendo vuelos de hasta 400km, a velocidades entre los 60 km/h y 30 km/h.
Uno de los sitios más populares para el despegue, es el Cerro Arco. Los principiantes deben comenzar con vuelos biplaza, acompañados por el instructor, clases sobre el manejo del equipo, conocimiento de las corrientes y aerodinámica. El equipo puede pesar entre 8 y 30 kilos, dependiendo de la finalidad, incluye casco, paracaídas de emergencia, altímetro o variómetro, GPS y radio. El ala flexible tiene una superficie de entre 21 y 32 m2.

Para mayor información visite http://www.mendozaparapente.com.ar/escuela-de-vuelo.asp
Esquí en Mendoza
Entre los muchos atractivos que los paisajes de Mendoza ofrecen a sus visitantes, la nieve es la principal protagonista. Valorada como uno de los mejores destinos para deportes blancos, en el país y el mundo. Nuestra provincia posee excelentes centros de esquí, de nivel internacional, aptos para familias, principiantes y también para altos niveles de competición.
Centros de esquí, pistas y parques de nieve:
- Las Leñas: ubicado en Malargüe, al sur de la provincia, y a 70 km de la ciudad de Malargüe y 400km de la ciudad de Mendoza. Posee 32 pistas, con nieve seca, en polvo, de alta calidad. En el centro se encuentra equipamiento, instalaciones con 3.200 plazas, hotel cinco estrellas, hoteles, aparts y dormy house.
También se encuentra una escuela de esquí, jardín de nieve, un centro comercial, guardería, y una gran actividad nocturna que se expresa en varias discotecas, bares, casino y restaurantes.
Cuenta con un sistema de transporte de elevación con una capacidad de 9200 esquiadores por hora, que funciona 8 horas consecutivas, de 9 a 17hs. Temporada: junio a octubre.
Inolvidables momentos se viven en este sitio, preparado para disfrutar, aprender y recordar, visite http://www.laslenas.com.
- Los Penitentes: se encuentra a 168 kilómetros de la ciudad de Mendoza, por ruta 7. Se ubica muy cerca del Aconcagua, teniendo al gigante como marco, con 300 hectáreas de superficie esquiable. Posee 25 pistas con diferentes niveles de dificultad. Fuera de las pistas se practica esquí de competición y extremo.
Cuenta con escuela de esquí, guardería con parque de nieve para los chicos. El hospedaje consta de hoteles, hostels, con una capacidad de 1800 plazas, ubicados al pie del cerro. También un Tubbing Park, gomones para deslizarse, pista iluminada funcionando hasta las 21hs. Paseos en aerosillas y transporte de elevación. La temporada es desde junio a septiembre.
El paisaje que lo circunda genera imágenes increíbles. La familia, los amigos, los deportistas, todos encuentran en este centro la oportunidad de vivir experiencias inolvidables.

Visite la página y consulte sobre alojamientos y características del complejo en http://www.penitentes.com
- Valles del Plata – Vallecitos: se ubica a 85 km de la Ciudad de Mendoza, en Potrerillos, en el Departamento de Luján de Cuyo. Cuenta con 12 excelentes pistas900 metros de altitud, justo al pie del Cordón del Plata, lo que le da un marco paisajístico maravilloso.

En este centro se puede practicar esquí nórdico, alpino y de travesía, también es popular el snowboard y la práctica con trineo. Con una superficie de 100 has. Permite practicar los diferentes niveles de dificultad, tanto para principiantes, como para expertos y de competición. Cuenta con desniveles y pendientes de hasta un 40%, hondonadas suaves de 5km de recorrido.
También se encuentra un centro de alquiler y reparación de equipos, hospedajes al pie de las pistas, con refugios, hosterías y hostels, además de los alojamientos disponibles en los valles de El Salto, Las Vegas y Potrerillos, donde se ofrecen hoteles, cabañas y hostels.
Entre los servicios complementarios, se ofrecen guarderías, jardines de nieve, sala de juego, restaurante, snack bar y un mini pub.
Para reservas e información visite la página www.skivallecitos.com.
- Los Puquios: Por Ruta Nacional N° 7, a 180 kilómetros de la Ciudad de Mendoza, y a 2.700 msnm, consta de 11 pistas para esquí, snowboard, tubbing y trineo. Diseñado para principiantes. Posee parque de nieve para chicos con guardería, Fun Park Discovery kids, de media hectárea reservada a los chicos.
La temporada es desde junio a fines de septiembre. La opción más accesible, un parque de nieve especial para principiantes y familias, con tarifas más bajas que en los demás centros.
Cuenta con medios de elevación para los visitantes y para los alumnos, una escuela de instrucción para niños, adolescentes y adultos.
Servicios de gastronomía, alquiler de equipos, asistencia médica, estacionamiento.

Para información visite la página del centro: www.puquios.com
- Aconcagua Esquí – Parque de nieve: Por Ruta Nacional N°7, en el km 1.216, a tres km al oeste de Penitentes y tres al este de Puente del Inca. Su altitud es de 2.635 msnm. Posee 4 pistas de esquí para principiantes y una pista de trineos. La temporada abarca desde julio a septiembre. Se ofrece instrucción para principiantes, salidas de trekking con raquetas a la reserva natural del Parque Aconcagua. Estas caminatas tienen un recorrido de 5 kilómetros, con una duración de 3 horas ida y vuelta, llegando a la congelada Laguna de Horcones. Los profesionales, cumplen el papel de guías e instructores, en este parque de nieve único, por su increíble belleza y ubicación privilegiada.

Para informarte, visita la página: aconcaguaesqui@yahoo.com.ar.
Cuando el invierno llega, en la provincia de Mendoza comienza la mayor diversión. Desde todo el planeta son convocados los amantes de nuestros paisajes. Las nieves eternas, frías pero hospitalarias, abren sus blancos caminos. Las silenciosas cumbres se llenan de ruidos, colores, movimientos. Cientos de carpas, vehículos y visitantes, transforman el paisaje por varios meses.
La nieve rescata la niñez de los adultos y realza la alegría de los más pequeños. Nadie se resiste a un muñeco de nieve o a la risa de los que caen de sus esquíes, deslizarse en gomones o viajar en trineos. Y el gélido viaje en las aerosillas que complementa con magia y adrenalina, las vivencias propias de la nieve.
El sol mendocino acompaña y abriga. No es posible decir que se conoce Mendoza, si no se disfrutó de sus parques de nieve, de sus heladas lagunas que reflejan cielos limpios. En la página www.turismomendoza.com encontrarás buena información.
Si ya estás planeando visitarnos en esta temporada, no dejes de visitar: www.uspallata.net, para alojarte en confortables cabañas preparadas para tu comodidad, con todo lo que necesitas para pasar excelentes vacaciones en todas las estaciones del año. Te esperamos también en nuestra web : www.elchallao.com.ar, más cerquita de la ciudad, o en pleno centro de la ciudad de Mendoza, a través de: www.mendozaciudad.com . Te esperamos.