fbpx

Malbec… de Mendoza al mundo, cepa nacional e intenso color

Malbec… de Mendoza al mundo, cepa nacional e intenso color

Comenzaremos con un poco de historia..

La variedad de la uva Malbec, fue introducida a nuestro país por Michel Aimé Pouget, ingeniero agrónomo.
Que en 1853 se instala en Mendoza y consigo trajo numerosas variedades  originarias de su país natal Francia, entre ellas el Malbec… cepa que se destacó por el color intenso de sus vinos y además por su alto rendimiento.
Pouget llegó para fundar y hacerse cargo de la Quinta y Escuela de agricultura de Mendoza. Donde  el 17 de abril de 1853, se presentó un proyecto para fundarla y ese mismo año se aprobó.
Por ello que en el año 2011 Wines of Argentina, http://www.winesofargentina.org, quien es responsable de transmitir la marca argentina de vino alrededor del mundo, estableció esa fecha como día Mundial del Malbec.
Su objetivo de posicionar el producto nacional.
\"Malbec...

Testimonio mendocino

En Mendoza , La Enoteca, http://laenoteca.com.ar , ubicada en el Centro Cívico, se construyó en el marco de ese proyecto.
Así, nació la primera bodega modelo y es hoy el único testimonio arquitectónico de la Escuela Nacional de Vitivinicultura.
Declarada Patrimonio Cultural de la Provincia.

Cantidad y calidad en una sola cepa

Es una cepa flexible que se adaptó y se adapta en la actualidad  a los suelos argentinos y de acuerdo a ellos se debe su intensidad y frescura.
Llegando a rincones impensados en la Argentina.
Abrió la puerta de la vitivinicultura al mundo, transformándose en nuestro vino, el vino Argentino.
\"Malbec...

Mendoza es la cuna del Malbec

De eso no hay ninguna duda.
Por eso no pueden visitar la provincia sin degustar una copa de nuestro Malbec, recorrer sus viñedos, sentir su aroma, apreciar su color.
Los esperamos en esta la tierra del sol y del buen vino..
www.turismo.mendoza.gov.ar
Sigan nuestro blog  www.elchallao.com.ar/blog