fbpx
Viajes en pareja en Mendoza.

¿Qué hacer en Mendoza?

El crecimiento de la uva orgánica.

En la última década, la superficie dedicada al cultivo de uva orgánica ha experimentado un aumento del 76%. Este crecimiento ha sido impulsado principalmente por el incremento en el área destinada al Malbec. Además, la exportación de vinos orgánicos ha aumentado un 85,6% en los últimos 10 años.

Según Francisco Barreiro de VIOS, Vinos Más Sustentables, un emprendimiento que promueve la sustentabilidad en la industria vitivinícola, el Malbec representa más del 30% de los viñedos certificados en el país. Esta variedad ha experimentado un crecimiento constante en los últimos años y se ha convertido en una de las principales apuestas de las bodegas para expandirse en los mercados internacionales.

En cuanto a las exportaciones, los vinos orgánicos ocupan el segundo lugar entre los productos orgánicos de origen vegetal, después del azúcar de caña. En los últimos 10 años, se han exportado 11,1 millones de litros de vino orgánico, 2,4 millones de litros de mosto concentrado orgánico y 887 toneladas de pasas de uva orgánicas, según el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV).

Cada vez más bodegas se comprometen con el medio ambiente y producen vinos de alta calidad sin el uso de aditivos sintéticos, afirma Juan Pino, cocreador de VIOS. Para conocer el trabajo de las bodegas argentinas en términos de sustentabilidad, filosofía de trabajo y sistemas de producción amigables con el medio ambiente, se llevará a cabo la cuarta edición de Positive Malbec Night. El evento, que se celebrará el martes 9 de mayo en el Buenos Aires Marriott Hotel, en el marco del Malbec World Day, contará con la participación de más de 25 bodegas y más de 75 etiquetas de Malbec orgánico.

Esta feria ofrecerá la oportunidad de degustar diversos vinos orgánicos, biodinámicos, sustentables y de Comercio Justo, incluyendo blancos elaborados con uva tinta, rosados, varietales y blends. Tanto pequeños productores como grandes bodegas argentinas estarán presentes, entre ellas Ánimal Orgánic Vineyard, Argento, Araujo, Chakana, Domaine Bousquet, Familia Cecchin, Familia Salas, Felix Enrique 1931, Finca Las Moras, Finca Sophenia, Kaiken, Mastrantonio, Ojo de Agua, Santa Julia, Vinos Stutz y Vinecol.

Para los que desean ver que desean probar estos vinos orgánicos ofrecemos hermosos alojamientos en El Challao y Uspallata dónde podrán relajarse y disfrutar todo lo que nuestra provincia les pueda ofrecer.

Más posts de este blog:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *