fbpx
Viajes en pareja en Mendoza.

¿Qué hacer en Mendoza?

El poco conocido bosque en Mendoza que se encuentra en la Ruta 34.

Este bosque es único en su clase, con senderos que revelan las majestuosas dunas que adornan el paisaje.

El Bosque Telteca.

Este tesoro natural turístico se encuentra a pocos kilómetros de la Ciudad de Mendoza. Este bosque difiere en gran medida de las típicas experiencias de los viajeros, ya que está rodeado de impresionantes dunas de arena que ofrecen vistas maravillosas y atardeceres de ensueño.

Nos referimos a la Reserva Natural Bosques Telteca, ubicada en el departamento de Lavalle. Estos bosques de algarrobo son una de las joyas naturales de Mendoza, y recorrerlos es dejarse cautivar por las historias que encierra.

A través de sus senderos, uno puede explorar cómo era Mendoza antes de la construcción de diques y canales de riego. El suelo árido, los árboles en su mayoría arbustos y el sol radiante pueden dificultar el caminar en algunos momentos, por lo que siempre es recomendable llevar gorros para protegerse de los rayos del sol.

¿Qué podemos encontrar?

En la entrada del parque se encuentra un centro de información y una sección de Guardaparques donde comienzan los senderos interpretativos. Otros tres senderos, de dificultad baja y media, inician en la sección de Guardaparques El Pichón y se pueden combinar para realizar un recorrido de 9 kilómetros que lleva unas 4 horas y media completar.

En el sendero Las Hormigas, por ejemplo, hay un impresionante mirador desde donde, en días despejados, se puede observar a lo lejos el imponente Cerro Aconcagua, el coloso de América.

Telteca es el hogar de comunidades huarpes, quienes aún conservan fascinantes historias transmitidas de generación en generación. Cada miembro de estas comunidades tiene un vínculo profundo con el algarrobo y su fruto, la algarroba, con la cual preparan alimentos y bebidas. De hecho, el nombre Telteca proviene de su lengua, significando “fruto maduro del algarrobo”.

¿Dónde se encuentra?

Además, Telteca es un lugar ideal para los amantes de la observación de aves. Aquí habitan varias especies muy buscadas por los observadores, como el gallito copetón, la lechuza bataraz chaqueña y el cardenal amarillo. Con un poco de suerte, también se pueden avistar águilas coronadas.

Para llegar a esta reserva, se puede acceder en vehículo particular a través de la ruta nacional 40 y luego tomar la ruta provincial 34.

Aquellos que disfruten del turismo rural pueden comenzar su recorrido en el Museo Histórico y Natural, luego visitar la Capilla de la Asunción de la Virgen del Tránsito, declarada de interés histórico en 2017 y ubicada en el distrito de Asunción. Por último, pueden culminar su visita en la Reserva de Bosques Telteca.

A aquellos que quieran visitar esta maravilla, ofrecemos hermosos alojamientos en El Challao y Uspallata dónde podrán relajarse y disfrutar todo lo que nuestra provincia les pueda ofrecer.

Más posts de este blog:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *