"Ecobicis": Paseos gratis en Mendoza, lo que esperabas

\""Ecobicis"

\”Ecobicis\”, la mejor opción

El progreso no siempre significa más tecnología, a veces progresar es simplificar, volver a las sanas costumbres, aunque carezcan de caballos de fuerza y sólo requieran de la energía personal para funcionar. La bicicleta ha sido reinventada, mejorada y potenciada a través de los años, pero sigue siendo la querida bicicleta, que nos permite trasladarnos sin humo, sin gastos y sin estrés. Con ella tenemos tiempo de mirar el paisaje, sentir la brisa en el rostro y los latidos de nuestro corazón fortaleciéndose en cada pedaleo.
Los países más avanzados, han preservado un creciente espacio para el uso de la bicicleta, también llamadas \”ecobicis\”. Las ciudades que valoran el medio ambiente, estimulan su uso otorgando incluso, premios a los trabajadores que la utilizan diariamente.
Y como era de esperarse, el ecoturismo la reclama por ser la manera menos estresante y más saludable de recorrer los destinos turísticos.

Mendoza de vanguardia

 
\"Disfrutando
En Mendoza, una de las ciudades más pujantes del país y la principal urbe cuyana, el uso de “ecobicis” ya es una realidad cristalizada en diferentes puntos de la provincia. Entre ellos, la última incorporación de 100 unidades por parte de la Municipalidad de Lujan de Cuyo, impacta como una nueva forma de hacer turismo.

 Recorridos

El servicio de “Ecobicis” provee al turista y a todos los ciudadanos locales, la posibilidad de realizar recorridos tales como:

  • Circuito Bodegas y Turismo Cultural el cual se inicia en el Museo Regional Americanista
  • Circuito Potrerillos que recorre la zona del Perilago de Potrerillos
  •  Circuito Bodegas y Turismo Religioso desde la Parroquia Nuestra Señora de la Carrodilla (Calvario) y continúa por Bodegas de la zona.

Cómo es el servicio

La forma de acceder a esta alternativa es muy sencilla, sólo debes completar un formulario y entregar tu D.N.I., que será devuelto al entregar la bicicleta al final del recorrido.
Es un servicio completamente gratuito y una opción para toda la familia, ya que se cuenta con unidades pequeñas, medianas y grandes, todas de excelente calidad. Se entrega la unidad con casco protector, canasto incorporado y candado para asegurar la bicicleta cuando se quiera descansar o hacer paradas.
Los centros donde se accede al servicio de “Ecobicis” se encuentran en:
Museo Regional Americanista, donde se dispone de 40 bicicletas; Delegación Municipal Chacras de Coria, también con 40 unidades; y Delegación Municipal de Potrerillos, con 20 unidades. Próximamente se agregaría el recorrido del Circuito de Bodegas de Perdriel.
Encontrarás tu “ecobici” para pasear de lunes a domingos desde las 8 horas hasta las 19, en época estival y desde las 10 horas hasta las 17 en época invernal, en los centros mencionados.

Sobre los beneficios de pasear en bicicleta

\"Aire
Además de ser un medio de transporte amigable para el medio ambiente, y la manera más económica de trasladarse, andar en bicicleta es un hábito saludable por varias razones clínicamente comprobadas, entre las que podemos nombrar:

  • Es un ejercicio tan completo que previene y mejora los dolores de espalda, articulaciones, problemas circulatorios, sobrepeso y sistema inmunológico.
  • Estimula la lubricación intervertebral, previniendo compresiones y hernias discales.
  • Reduce el riesgo de padecer infartos al disminuir la presión arterial, reducir el colesterol LDL o “malo” y aumentar el HDL o colesterol “bueno”, manteniendo las arterias en buen estado.
  • Por otra parte estimula la nutrición muscular, de cartílagos, ligamentos y tendones, al proveer de mayor oxígeno a los tejidos.
  • También favorece la estimulación de los músculos que rodean las vértebras dorsales, fortaleciendo toda la zona, así como el área lumbar.
  • Mejora en forma llamativa el funcionamiento del sistema inmunológico, ayudando a prevenir y combatir infecciones, e incluso el cáncer. Esto es así porque es un ejercicio alcalinizante, ya que favorece la circulación y oxigenación celular, equilibrando el Ph sanguíneo, donde hay buen nivel de oxígeno, no proliferan las bacterias, microbios y virus responsables de todas las enfermedades.

 Pedalear y sonreír

\"images
Como si fuera poco, se considera el ciclismo como un ejercicio antidepresivo que evita enfermedades psicológicas, depresiones y mejora el estado de ánimo. Las personas que disfrutan de este tradicional medio de transporte, recuperan su entusiasmo, su actividad física y luego de un tiempo, encuentran en el pedaleo, una forma de encuentro con la vida misma.
Y qué mayor placer que lograr todo esto mientras paseas por los Caminos del Vino, recorriendo las fincas o los caminos de montaña, con su marco de nieve.
Algunos prefieren un recorrido libre y en soledad para internarse en la vida del lugar, los solitarios que vemos a la vera del camino, con su ritmo tranquilo. Mientras otros eligen utilizar el servicio gratuito de los guías de cada Circuito, para conocer las mejores bodegas, museos e iglesias, mientras se divierten en familia. En ambos casos, la experiencia será enriquecedora, plena de recuerdos imborrables.
Una propuesta que no puedes dejar de disfrutar: paisajes, ejercicio, salud y la alegría de toda la familia disfrutando del aire libre en una de las provincias más bellas del país. Luego, un buen descanso frente al hogar en una confortable cabaña, y la inigualable sensación de sentirse a gusto con un maravilloso entorno.

 Recomendaciones para tu paseo:

  • Recuerda llevar bebidas hidratantes, frutas y alguna muda de ropa extra.
  • En cuanto a tu bicicleta, nunca está demás llevar accesorios para alguna reparación de emergencia.
  • Si no conoces la zona, y elegiste pasear sin guía, no olvides llevar contigo un mapa o GPS para ayudarte.
  • Evita transitar caminos demasiado aislados, para acceder a la ayuda necesaria en caso de emergencia.

Entonces, ropa cómoda, buen ánimo y ¡a pedalear en Mendoza!