Cultura mendocina, arte , museos e historia
Opciones para visitar en tu estadía en Mendoza…
Te contamos una breve reseña de cada lugar para que en tu vista a nuestra provincia conozcas más de nuestro pueblo, costumbres, historia y puedas apreciar de cerca toda la cultura mendocina.
Se ubican en el radio céntrico, no podes dejar de visitarlos.
En este año del Bicentenario tenemos mucho por recorrer, en la ciudad y sus alrededores, podés encontrar diversas propuestas. A continuación te nombramos algunos de los puntos más importantes en la ciudad que tienen mucha historia y hacen de nuestra cultura mendocina una atracción a locales y turistas de todo el mundo que buscan enriquecerse.
Museo del Área Fundacional
Mendoza fue fundada el 2 de marzo de 1561 por Pedro del Castillo. Gran parte de la Ciudad fue destruida 300 años después por un terremoto.
Este es un museo arqueológico \”de sitio e interpretación\”, único en su tipo en la ciudad, y de gran riqueza para la cultura mendocina ya que se puede apreciar restos de la ciudad antigua
Cámara Subterránea
La Cámara Subterránea protege las ruinas de la fuente construida en 1810, cuya función era abastecer a la población de agua proveniente de manantiales del Challao*, situado 12 km al Oeste de la Ciudad. El agua discurría por un acueducto cuyos restos también se pueden apreciar en esta cámara.
* Restos del Acueducto de El Challao. (A 6 km de la ciudad se ubica la localidad de El Challao www.elchallao.com.ar )
Ruinas Jesuíticas de San Francisco
Las Ruinas Jesuíticas de San Francisco están ubicadas en la esquina Oeste de la plaza Pedro del Castillo.
El lugar fue declarado Monumento Histórico Nacional en 1941.
Museo Municipal de Arte Moderno de Mendoza
Museo que diera cuenta de la producción artística mendocina con un perfil pedagógico orientado a acortar las distancias entre las artes y el público en general. Ubicado en la Plaza Independencia, cuya plaza es la central de la ciudad y punto de encuentro para los mendocinos y turistas.
Biblioteca Municipal Ricardo Tudela
La Biblioteca Municipal tiene la modalidad de ser Pública, lo que significa que es un espacio cultural gratuito, con la particularidad que el usuario puede acceder directamente al libro, y permanecer en los mesones de lectura.
Ubicada dentro del Museo de Arte Moderno, una opción más para el enriquecimiento de la cultura mendocina de todo aquel visitante que de su paso por Mendoza.
Museo del Pasado Cuyano
Monumento Histórico Nacional. Fue la casa de los gobernadores Francisco y Emilio Civit. En ella se alojaron personajes de la vida política del país como Julio A. Roca, Nicolás Avellaneda, Miguel Juárez Celman, Domingo Faustino Sarmiento y Pedro Mont, entre otros.
Se ubica a pocas cuadras de la Av. principal por lo pueden llegar caminando y disfrutando además del paisaje, de las arboledas y apreciando costumbres y la gran cultura mendocina que te ofrecemos para que no dejes de visitar Mendoza y cuando lo hagas decidas volver.
Museo y Biblioteca General San Martín
Monumento Histórico Nacional. Las salas guardan documentos y objetos pertenecientes a San Martín y su esposa Remedios, a la Campaña Libertadora y a las damas patricias entre otros, así como también uniformes militares y planos de batallas. Junto al museo funciona la Biblioteca Pública Gral. Hacen que engrandezca nuestra cultura mendocina.
Ubicada en una de las avenidas principales de ciudad, que lleva su nombre Av. Gral San Martin, en la zona del Pasea Alameda.
Esperamos visites cada lugar en tu estadía por Mendoza y también sus alrededores muy cerca del centro y con una amplia oferta de actividades, también podés encontrar día por día los distintos eventos en la página de Cultura de la provincia http://cultura.mendoza.gov.ar/ para que puedan organizarce y no perderse de nada, ya que Mendoza te ofrece atractivos para todas las estaciones del año y cuenta con una agenda con distintas variedades para el viejero y gente local.
En nuestra próxima publicación te contaremos sobre los alrededores. Lugares increíbles a tan solo 10 minutos de la ciudad.. con más cultura mendocina para compartir.
Te adelantamos.. Circuito El Challao, Cerro Arco , Virgen de Lourdes.. y mucho más.
Visitá nuestro blog no te lo pierdas.,
www.elchallao.com.ar