fbpx

CIUDAD, NOVIEMBRE CARGADO CON ACTIVIDADES CULTURALES.

Pleno centro de la ciudad. Gratuitas

En los próximos días la oferta cultural de Nuestra Ciudad se verá enriquecida con el cosmopolitismo del 4to Encuentro Nacional e Internacional de Artesanías y los Ciclos de Orquestas en la Biblioteca San Martín.
Nuestra Ciudad es sede del IV Encuentro Nacional e Internacional de Artesanías
Desde el pasado 28 de octubre se desarrolla en nuestras ciudad el IV Encuentro de Artesanos en la Plaza Independencia promete. Se trata de una inciativa la Secretaría de Cultura del municipio de la Capital y la Comisión directiva de los Artesanos de la Plaza Independencia. 
Son ya alrededor de 300 puestos distribuidos por el espacio verde. La plaza albergará a más de 130 artesanos locales y a 150 de todos los rincones de nuestro país, e incluso el mundo. Habrá talleres en vivo de cerámica, telar, confección, fragua, entre otros. Además se sumarán expositores de cuero, metal, cuchillería, tejido, macramé, cerámica, etc. 
El Escenario
\"Ciudad
La Plaza Independencia, una vez más será la cita obligada del 4to Encuentro Nacional e Internacional de Artesanías en el que artesanos de las más diversas latitudes, pondrán al alcance de todos los visitantes las técnicas y los procesos de transformación de diferentes materiales.
Testimonios
 
\"encuentro\"
Una visitante del hermano país chileno declaró haber visto la publicación del encuentro en Facebook, previo al envío de las imagénes de nuestros trabajos. “Hay harta variedad”, agrega.
Recién llegado desde Mar del Plata Frank Godoy (33) contaba que se enteró del encuentro por internet. Y que pienso quedarse hasta el domingo para disfrutar con compañeros de todo el mundo.
Podrá disfrutarse hasta el domingo 1 de noviembre, a partir de las 10 horas, durante todo el día. Viernes, sábado y domingo también habrá patios de comida y espectáculos en vivo.

Ciudad y música

Ciclo de Orquestas

El lugar de encuentro serán las instalaciones de la Biblioteca Pública General San Martín el Ciclo de Orquestas Infanto-Juveniles “La Música de los Barrios”.

Todos los viernes hasta el 27 de noviembre inclusive, por la tarde de 17 a 19 horas, se presentará el ciclo “La Música de los Barrios”.

El Escenario

\"biblioteca-32\"

La principal y más grande Biblioteca de nuestra Provincia se aggiornará con la música de distintas orquestas infanto-juveniles.

Según explicaron el Ministerio de Turismo Se trata de un premio a un año de intenso esfuerzo por parte de los chicos y sus profesores, en este programa de inclusión a través de la música. Los Ministerios de Cultura y Educación de la Provincia acompañan, como desde hace cuatro años, esta iniciativa y por ello este ciclo para mostrar la calidad de la música que se logra en los distintos barrios de Mendoza.

\"Orquesta

La cita es Organizada por la Dirección de Educación de Gestión Social y Cooperativas de la Dirección General de Escuelas, e incluye a más de 15 núcleos orquestales del programa, sumado a otros programas de la cartera de educación de la provincia. en la Biblioteca Pública General San Martín, Sala Gildo D’acurzzio, calle Remedios Escalada de San Martín 1843, de Mendoza.

La ciudad de Mendoza es estos días una excelente opción para recrearse. Y nada mejor que combinar cultura con naturaleza del Piedemonte.