Aquí te presentamos uno de los monumentos más característicos y hermosos de nuestra provincia. El Cerro de la Gloria ha sido y será una atracción que no hay que dejar de visitar.
Fue inaugurado el 12 de febrero de 1914, en el 97° aniversario de la batalla de Chacabuco. Se emplazó en su cima el Monumento Nacional al Ejército de los Andes. En conmemoración del centenario del Cruce de los Andes por el Ejército de los Andes, al mando del General José de San Martín. Para finalmente liberar Chile y Perú y asegurar la independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata.
En lo alto del cuerpo de sustentación, un grupo de granaderos se lanza al ataque. La figura de la Libertad, con cadenas rotas en sus manos, avanza sobre el grupo. Más abajo, un cóndor en actitud de levantar vuelo simboliza la inspiración que creó la hazaña. Finalmente, bajo el grupo que se lanza a la carga se adosa un escudo argentino, en la pared este, el peruano y en la oeste, el chileno.
Centro de Informes
El centro de informes brinda a paseantes y turistas un servicio permanente de datos relacionados a los espacios turísticos. Se encuentra abierto todos los días, también fines de semana y feriados, de 8hs a 17hs en invierno y de 8hs a 18hs en verano.
¿Dónde es?
Este paseo probablemente sea uno de los más tradicionales de la capital mendocina. Para llegar al destino, donde se encuentra el monumento, hay que ingresar al Parque San Martín. Luego, prestar atención a los carteles indicadores, que señalan el lugar donde se erige la obra.
Se pasa frente al teatro griego, donde año tras año se efectúa la Fiesta de la Vendimia. Llegando a la cima, se encuentra el estacionamiento. Desde lejos se observa la obra de 14 toneladas de bronce, que el escultor Juan Manuel Ferrari utilizó para realizar el monumento. El cual rinde homenaje a aquellas personas que liberaron a la Argentina, Chile y Perú.
Hospedajes en Mendoza
Mendoza es una provincia con una gran actividad sociocultural. Se puede disfrutar de conciertos musicales, danzas típicas, como también espectáculos callejeros, entre otros.
Aún más, podes realizar cabalgatas en nuestra bella cordillera, compartir un mate en algún río, o una cerveza en el parque.
Finalmente, para que puedas disfrutar de todo esto, Cabañas el Challao es una de las mejores opciones a la hora de elegir tu estadía. Cuenta con una gran calidad de servicio y precio, y además, a sólo unos minutos del centro.
Para más información hacé click aqui.