fbpx

Caverna de las brujas, reserva ecológica Mendocina.

Caverna de las Brujas

\"\" \"\" \"\"
Esta reserva protege un atractivo natural de interés científico y educativo: una caverna para explorar y descubrir una amplia diversidad de curiosas formaciones minerales denominadas “espeleotemas” (entre las más conocidas, estalactitas y estalagmitas). También se puede recorrer el entorno a través de un sendero interpretativo autoguiado con información sobre flora nativa.
El sector de la Caverna de Las Brujas que se recorre es de aproximadamente unos 400 metros, con una duración estimada de 2 horas. Al ingresar se provee de cascos y linternas y el guía acompaña al grupo en todo el trayecto. Se aconseja ingresar con zapatillas para trekking, de suela de goma labrada.
La primer gran sala se llama “Sala de la Virgen” debido a la semejanza de su estalagmita con la imagen de la virgen. Se suceden salas, galerías, pendientes hacia arriba y hacia abajo. En el recorrido se atraviesa una zona denominada La Gatera, con una longitud de unos 20 metros, por lo que para avanzar hay que gatear, dado que su altura no supera el metro. La última sala es la de “Las Flores”, llamada así por la abundancia de unos corales que parecen flores. Hay zonas húmedas, con un goteo constante. Si se apagan todas las linternas, la oscuridad es total. Cada centímetro de estas estalagtitas y estalagmitas tarda 1300 años en formarse, de lo que se puede deducir que la Caverna de Las Brujas tiene millones de años de antiguedad. Además, se trata de una “caverna viva”, es decir, que continúa creciendo. En consideración al trabajo milenario de la naturaleza, dentro de la caverna se exige una actitud de respeto ecológíco, no se puede tocar nada.
La Reserva de la Caverna de Las Brujas es la más reciente de las áreas protegidas, a partir de que, en 1992, un grupo de legisladores redactara la ley de expropiación de 100 hectáreas superficiales, que incluían el ambiente de la caverna. El turista puede recorrer sus galerías en compañía de guías especializados, que proveen el equipo necesario. En el interior de la Caverna de Las Brujas se han acondicionado los pasajes más complicados con elementos de seguridad, para que pueda transitar por ellos cualquier persona.

Precios:

El valor por cabeza es de $500. El recorrido es muy recomendado y realmente vale la pena.
El precio de la excursión desde capital hasta el sur, ida y vuelta, esta aproximadamente entre $1450 y $2300.
<h2><strong>Hospedajes en Mendoza</strong></h2>
Mendoza es una provincia con una gran actividad sociocultural. Se puede disfrutar de conciertos musicales, danzas típicas, como también espectáculos callejeros, entre otros.
Aún más, podes realizar cabalgatas en nuestra bella cordillera, compartir un mate en algún río, o una cerveza en el parque.
Finalmente, para que puedas disfrutar de todo esto, Cabañas el Challao es una de las mejores opciones a la hora de elegir tu estadía. Cuenta con una gran calidad de servicio y precio, y además, a sólo unos minutos del centro.
Para más información hacé <a href=\”https://www.elchallao.com.ar/\”>cli</a><a href=\”https://www.elchallao.com.ar/\”>ck aqui</a>.
&nbsp;
<a href=\”https://api.whatsapp.com/send?phone=542616370036&amp;text=Hola,quiero información para la fecha del dia del niño, vengo del blog.\”><img class=\”wp-image-2058\” src=\”https://elchallao.com.ar/wp-content/uploads/2019/07/wp-logo-300×300.png\” alt=\”Contacto del Challao\” width=\”63\” height=\”63\” /></a> Contacto cabañas El Challao
O también puedes contactarnos llenando este formulario.

¡Vaya! No hemos podido localizar tu formulario.