fbpx

Bodegas y Viñedos de Mendoza

Mendoza se encuentra entre las más hermosas provincias de Argentina. No sólo se caracteriza por sus bellos cerros y montañas, sino también por sus bodegas y sus impactantes viñedos. Es por tal motivo que es considerada una de las capitales vitivinícolas del mundo.
\"Imagen
Enmarcando un recorrido vitivinícola emblemático, incluye desde pequeños productores hasta las empresas más relevantes del país. En una admirable geografía desértica se alzan extensos oasis de vid logrados gracias al paciente trabajo humano. Lo que convierte a la vitivinicultura en un producto místico de la región, en una parte de su identidad.
Además, en nuestra provincia, hay sitios de interés histórico, en su mayoría relacionados con José de San Martín y el Ejército de los Andes. Destacándose el Cerro de la Gloria y las rutas sanmartinianas y por lo general la cantidad de turistas es de un 48%.
Los caminos más emblemáticos del vino son:

Zona Norte

En la zona Norte se encuentran más de la mitad de las bodegas abiertas a los visitantes. En una combinación de perfil urbano y rural, presenta un abanico de modelos productivos que parte de lo artesanal para llegar a lo industrial.

Zona Este

Principal zona productora vitivinícola de la provincia, presenta un panorama esencialmente rural, con pequeños poblados esparcidos por el territorio: los departamentos de San Martín, Rivadavia, Junín, Santa Rosa, y La Paz.

Zona Sur

Esta zona comprende los viñedos de San Rafael y General Alvear, ubicados al pie de la Cordillera principal. Es una región de perfil rural con bellísimos y variados paisajes.  También cuenta con innumerables posibilidades de disfrutar del turismo aventura o de descanso, en un fuerte contacto con la naturaleza.

Valle de Uco

Sobre el pedemonte de la Cordillera de Los Andes, se erigen los viñedos cultivados de Tunuyán, Tupungato y San Carlos. De donde surge el famoso Malbec, que consigue una calidad inigualablemente superior en la zona.
\"Imagen

Hospedajes

Mendoza es una provincia con una gran actividad sociocultural. Desde conciertos musicales y danzas típicas, hasta espectáculos callejeros.
Aún más, podes realizar cabalgatas en nuestra bella cordillera, compartir un mate a la orilla de algún río mendocino, o una cerveza en el parque.
Finalmente, para que puedas disfrutar de todo esto, Cabañas el Challao es una de las mejores opciones a la hora de elegir tu estadía. Cuenta con una gran calidad de servicio y precio, y a sólo unos minutos del centro.
Para más información hacé click aqui.