
Mendoza, anfitriona por excelencia
Un interesante evento de relevancia para el sector turístico, se llevará a cabo en el Auditorio Ángel Bustelo: el 41° Congreso Argentino de Agentes de Viajes. Organizado por FAEVYT (Federación de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo) y AMAVYT (Asociación Mendocina de Agentes de Viajes y Turismo), con el respaldo del Ministerio de Turismo de la Provincia de Mendoza.
Los más de 800 participantes ya confirmados, podrán acceder a disertaciones, debates, paneles y talleres de perfeccionamiento, bajo el lema: ”El valor como eje de nuestro negocio”.
Es a través de este tipo de eventos de prestigio, como nuestra provincia continúa escalando posiciones, entre los mejores anfitriones internacionales.
Un poco de historia
En 1954, Buenos Aires tuvo la oportunidad de ser la sede oficial del primer encuentro de estas características. Ya entonces se establecieron como temas de interés la difusión, legislación sobre infraestructura y promoción del patrimonio turístico de nuestro país.
El papel preponderante de las agencias de viajes como elemento de enlace entre el viajero y su destino, queda reflejado en la creciente demanda de los servicios especializados de sus agentes. En función de esto, es que detallamos algunas de las funciones fundamentales de los agentes de viajes al servicio de la demanda turística.
¿Conoces las funciones de los agentes de turismo?
Un buen agente de turismo, no es meramente un empleado de comercio que vende paquetes indiscriminadamente. Su tarea no es sólo responder acerca de promociones, destinos y valores, sino además, asesorar y recomendar acerca del mejor destino para cada cliente.
Los agentes de turismo sabe sobre arte y museos, reservas ecológicas, turismo aventura y viajes románticos. Sabe sobre climas, geografía y eventos importantes.
Pero sobre todo, es alguien que debe reconocer cuál es la idiosincrasia de sus clientes para asegurar un destino acorde en todos los aspectos:
- Economía: los mejores valores según las posibilidades y requerimientos del cliente.
- Diversión: el tipo de actividad que cada destino ofrece debe concordar con la edad y expectativas del viajero. Ofrecer turismo extremo a un contingente de personas mayores jubiladas, daría como resultado, un cliente insatisfecho (o lesionado), claro, sería un ejemplo extremo de ineptitud del agente.
- Edades: destinos con entretenimiento para chicos, adolescentes, adultos y/o ancianos según se trate.
- Comodidades: tener un real conocimiento de las comodidades que ofrecen los diferentes tipos de alojamientos, desde un camping, una cabaña, un hostel, un departamento en alquiler temporario o una suite presidencial.
- Recorridos: debe conocer exhaustivamente los recorridos de cada destino, de manera que el cliente acceda a viajar con pleno conocimiento de los lugares que visitará.
En resumen, los agentes de turismo no son vendedores, sino verdaderos asesores con amplio y complejo conocimiento de la actividad turística.
Mendoza, hogar de Congresos y Convenciones
Mendoza continúa avanzando en los rankings internacionales sobre turismo rural y bellezas naturales, logrando en este momento desplazar a Mar del Plata, ubicándose en un segundo lugar luego de Buenos Aires, en cuanto a la realización y convocatoria de eventos, convenciones y congresos. De esta manera, se posiciona como la primera plaza de congresos del interior del país en el ranking de la ICCA (International Congress and Convention Association); puesto que ha ocupado desde 2011.
Sus paisajes únicos, su clima amigable, la amabilidad de su gente y la cantidad ilimitada de atractivos tales como el deporte aventura en todas sus expresiones, sus reservas naturales y sus vinos de excepcional calidad, se suman a un verdadero arsenal de comodidades disponibles para el visitante.
- Más de 40mil camas disponibles en hoteles, cabañas, hostels y campings;
- 150 conexiones aéreas desde y hacia destinos nacionales e internacionales;
- Su posicionamiento geográfico estratégico para el acceso;
- La modernidad de sus recursos tecnológicos e informáticos.
Por todas estas razones, nada más coherente que ser la sede del 41° Congreso Argentino de Agentes de Viajes.
Programa del Congreso, publicado por CAF (Congreso Anual FAEVYT) en su página http://www.faevyt.org.ar/congreso/
- Jueves, 4. Junio 2015 14:00 – 15:00
El Nuevo Paradigma de la Economía Innovadora Global : Disertación
- Jueves, 4. Junio 2015 15:00 – 15:45
Comprendiendo el desafiante escenario actual del agente de viajes: Entrevista
- Jueves, 4. Junio 2015 15:45 – 16:15
Networking
- Jueves, 4. Junio 2015 14:00 – 15:00
El Nuevo Paradigma de la Economía Innovadora Global: Disertación
- Jueves, 4. Junio 2015 15:00 – 15:45
Comprendiendo el desafiante escenario actual del agente de viajes: Entrevista
- Jueves, 4. Junio 2015 15:45 – 16:15
Networking .
- Jueves, 4. Junio 2015 16:15 – 17:00
Buenas Prácticas para la comercialización: Panel
- Jueves, 4. Junio 2015 17:00 – 18:00
El rol del profesional ante el acceso indiscriminado a la información : Disertación
- Jueves, 4. Junio 2015 18:30 – 20:00
Break.
- Jueves, 4. Junio 2015 20:00 – 21:00
APERTURA OFICIAL
- Viernes, 5. Junio 2015 09:30 – 10:15
Principales inquietudes contables, legales, administrativas y financieras del agente de viajes: Panel
- Viernes, 5. Junio 2015 11:00 – 11:15
Networking.
- Viernes, 5. Junio 2015 11:15 – 12:00
#MomentosdeViaje: Herramientas Online & Redes Sociales: Panel
- Viernes, 5. Junio 2015 12:00 – 12:45
Desarrollo de Habilidades de Gestión para el Profesional de Turismo: Panel
- Viernes, 5. Junio 2015 12:45 – 13:30
Claves para vender más en un entorno hipercompetitivo : Disertación
- Viernes, 5. Junio 2015 15:30 – 16:45
Desarrollando segmentos: especializándonos para competir: Panel
- Viernes, 5. Junio 2015 16:15 – 17:00
¿Las ferias y encuentros comerciales de turismo son herramientas eficientes a la hora de generar negocios?: Debate
- Viernes, 5. Junio 2015 17:00 – 17:30
Networking.
- Viernes, 5. Junio 2015 17:30 – 18:15
Conversando con los líderes: Entrevista
- Viernes, 5. Junio 2015 18:15 – 19:00
Conclusiones del Congreso y debate de actualidad: Debate
- Viernes, 5. Junio 2015 21:30
COCKTAIL DE BIENVENIDA.
El lugar de encuentro será entonces el CENTRO DE CONGRESOS Y EXPOSICIONES “GOBERNADOR EMILIO CIVIT”
Av. Peltier 611- (5500) Ciudad de Mendoza – Mendoza – República Argentina.
Organizan e invitan:
Con el apoyo de: